Cuentos de Liliana Cinetto, Colección "Historias traviesas", Editorial Atlántida mini.
Títulos:
- El mago distraído.
- ¿De quién son esas huellas?
- Lío de comida.
- ¿Qué pesca el pescador?
Contenidos que se pueden desarrollar con estos cuentos:
- Fenómenos naturales.
- Los animales.
- Desarrollo, alimentación, desplazamiento, protección, estructura, salvajes, domésticos, animales en peligro de extinción, habitat, conservación de la naturaleza, los alimentos, orígen, alimentación sana.
LENGUA
- Lectura comprensiva, mediatizada o independiente.
- Identificación de palabras en el texto.
- Escrituras mediatizadas e independientes.
- Adivinanzas.
- Información sobre autores de cuentos.
- Producción de lecturas legibles.
- Exponer y escuchar activamente.
- Narrar y escuchar historias.
MATEMÁTICA
Números naturales y operaciones:
- Resolución de problemas en situaciones que exijan contar, comparar, ordenar colecciones, comparar estrategias.
SECUENCIAS DIDÁCTICAS ORIENTADORAS
- Confeccionar tarjetas con los dibujos de los animales que aparecen en los cuentos, por un lado, y tarjetas con las palabras para asociarlas con los dibujos a modo de juego, luego pueden escribirlas en los cuadernos, en carteles, etc.
- Se pueden realizar también tarjetas con dibujos y palabras para armar un dominó.
- Se pueden armar las palabras con abecedarios móviles, sobre las mesas o sobre pizarras magnéticas, escribirlas en los cuadernos y dibujar.
- Escrituras independientes después de leidos algunos de los cuentos, como, por Ej.: para "Lío de comida", ¿Qué comidas te gustan?, ¿Dónde compra mamá las cosas para cocinar?, ¿Té gusta comer pescado?
- Escritura independiente para "El mago distraído", ¿Fuiste alguna vez a un circo?, Qué te gustó más?, ¿Té parece bien que haya animalitos en el circo?
SEGURAMENTE SE TE OCURRIRÁN MUCHAS PREGUNTAS INTERESANTE A VOS TAMBIÉN, PARA QUE TUS ALUMNOS ESCRIBAN LIBREMENTE.
Situaciones problemáticas: "Lío de comida": remitirnos al supermercado, a los precios, a los gastos que hace mamá, etc."¿Qué pesca el pescador?": trabajar con la cantidad de peces que pescó, a que precio los vendió, etc. "El mago distraído": crear situaciones con el precio de la entrada al circo, cantidad de butacas vacías y ocupadas, cosas que compramos en el kiosco antes de entrar.
LEYENDO LOS CUENTOS VAS A PODER ARMAR MUCHAS SITUACIONES PROBLEMÁTICAS MÁS PARA TRABAJAR LAS OPERACIONES Y LOS NÚMEROS QUE VAYAN APRENDIENDO LOS NIÑOS.
muy buena secuencia
ResponderEliminar