Contador Web

domingo, 14 de febrero de 2010

Texto breve

¿CÓMO TRABAJAR UN TEXTO BREVE, EN 1ER. GRADO, LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASE?



























El texto y todas las palabras que surjan armadas con el ordenador, se confeccionarán en carteles grandes y se colgarán en el aula donde, también, estará colocado, previamente, el abecedario, para lograr comenzar a crear un ambiente alfabetizador en la sala.

Luego de terminada la actividad con el texto, y para favorecer la escritura independiente, se les porpondrá a los niños responder alguna pregunta, Ej.: ¿Qué cuentos de piratas conocés?, ¿Te gustan los cuentos de piratas?, etc. Los niños escribirán, como puedan, no olvidemos que estamos en una primera etapa de acercamiento a la escritura, y seguramente habrá muchos errores que, en forma distendida y paulatina se irán corrigiendo.


 
Trabajamos con el ordenador




Para estimular la escritura independiente, después del armado y escritura de palabras, realizamos la siguiente pregunta: ¿Para qué cosas usamos nuestras manos?



Trabajamos con el ordenador armando las palabras "luna y cuna" y todas las que podamos cambiando vocales y consonantes.






IMPORTANTE

Tengamos en cuenta la diversidad, ¿que significa ésto? Que con el paso de los días, habrá niños que lean y escriban con mayor fluidez que otros, en esos momentos es bueno estimular la tarea grupal para que los más avanzados ayuden a los otros en propuestas de escritura independiente, como, por Ej.: escribimos una canción de cuna que nos hayan cantado.

Calendario

¿CÓMO TRABAJAR LOS DÍAS, LOS MESES Y LOS NÚMEROS DEL 0 AL 31?

Confeccionar tarjetas con los nombres de los días, los meses y los números necesarios para formar del 1 al 31, todas con abrojo o pizarra magnética, para que se pueda actualizar el calendario.



Actividad diaria:
  • Distribuir las tarjetas sobre una mesa.
  • Buscar las tarjetas que correspondan a día, mes y número para armar el calendario.
  • Realizarlo en forma grupal o individual; los primeros días en que los niños todavía no leen se les dará estrategias para encontrar las tarjetas que correspondan, por ejemplo, la letra con que empieza el día o el mes y para los números buscar ayuda en carteles del aula.
Esta actividad, se puede mantener durante todo el año, ya que es significativa porque saber la fecha nos ayuda para realizar culquier tipo de registro de actividades.

Los nombres en 1er. grado

¿CÓMO TRABAJAR CON LOS NOMBRES EN

 1ER.GRADO?

Puede utilizarse esta actividad los primeros días de clase con propuestas de juegos y durante todo el año con el registro de asistencia.

  • Confeccionar tarjetas con los nombres de cada uno de los chicos, en goma eva, con abrojo, y ubicarlos en una superficie plana donde puedan ponerse y sacarse.
REGISTRO DE ASISTENCIA


       NENAS                        NENES       

  


Juegos:

  • Distribuir las tarjetas en una mesa y jugar con los chicos a encontrar su nombre y el de sus compañeros.

  • Agrupar los nombres que empiezan con la misma letra.

  • Agrupar los nombres de nenas por un lado y nenes por otro.

  • Identificar si hay nombres iguales, y todo lo que se te ocurra para favorecer la lectura y el reconocimiento de letras.
Una vez realizados los distintos juegos, cada niño coloca su nombre en el registro de asistencia.
Actividad de rutina:
Colocar, todos los días, el nombre de los presentes y dejar sin colocar el de los ausentes, cambiando la modalidad, alguna vez, puede ser que cada niño coloque su nombre, otra vez puede ser un grupo el encargado de colocarlos, pero siempre debe ser participativo.

 
IMPORTANTE:
Recordemos que la actividades deben tener una significación, por lo tanto, le haremos saber a los niños que la rutina de colocar los nombre de ausentes y presentes, ayuda a la Seño. A completar el registro.

 
ALGO QUE NO HAY QUE HACER:
No hagas que el niño escriba su nombre todos los días en el cuaderno después de la fecha, no es una actividad significativa, registrar las fecha sí lo es y lo veremos más adelante con la confección del calendario.